Paella Valenciana

Paella es el nombre de la gran sartén plana de hierro que da nombre al plato nacional de los valencianos. La paella valenciana nació como un plato sencillo para los jornaleros de las huertas de las afueras de la metrópoli.
Un fuego al aire libre, una sartén grande, caracoles de la orilla del campo, verduras de temporada y arroz, y quizá un trozo de pollo o conejo los días festivos. Es todo lo que se necesita.
El tamaño de la sartén es importante: para cuatro personas, debe tener un diámetro de 45 centímetros.

Preparación

  • Calentar la paellera con el aceite y freír el pollo y el conejo troceados hasta que se doren. Retirar el hígado y servir con un poco de sal como aperitivo.
  • Freír el garrofó blanco remojado el día anterior y las judías verdes, añadir los tomates pelados y el romero.
  • Verter agua suficiente para cubrir los remaches metálicos de las asas. Disolver el azafrán en el líquido y retirar el romero en cuanto hierva el agua. Añadir los caracoles.
  • Espolvorear el arroz uniformemente en forma de cruz, lo suficiente para que no se hunda en el agua. A continuación, cocer todo a fuego fuerte durante 5-6 minutos. Reducir el fuego gradualmente.
  • Cuando la paella haya terminado de cocer - entre 20 y 25 minutos-, déjala reposar unos minutos para que el arroz absorba el líquido restante.

Ingredientes (para 4 personas)


400 g de arroz Bomba
500 g de pollo y conejo (incluido el hígado)
100 g de tomate
500 g de judías verdes planas
200 g de judías blancas de Garrofó
2 docenas de caracoles
150 ml de aceite de oliva
unas hebras de azafrán
una ramita de romero
sal
1,5 litros de agua

 

 

 

Volver